
Bienvenido/a a una nueva clase de patronaje industrial, en la clase de hoy vamos a empezar a transformar la falda base.
Una de las primeras transformaciones que se aprenden en las escuelas de moda es la falda con vuelo natural o como se llama en inglés una falda “A Line”.
Esta falda apareció en el mundo de la moda en el año 1955 de la mano de Christian Dior en París, aunque ahora muchísimos diseñadores han hecho su propia interpretación.
Esta clase es perfecta para principiantes porque empezaremos a trasladar pinzas de la falda para crear otros diseños
Y como extra, os voy a enseñar una técnica para trasladar pinzas, que se llama “Pivot”, no estoy seguro de que termino se usa en español pero te ahorrará muchísimo tiempo.
Clase
Este contenido es exclusivo para los suscriptores de mi academia online. Identificate o suscribete a mis cursos.
Para el bajo de esta falda le puedes poner entre 2 y 4 cm de costura en el video he dicho que iba a poner 4 cm pero al final he puesto solo 2 cm.
¿Qué te ha parecido el truco de pasar el patrón a una cartulina del principio de la clase? Cuando yo estaba estudiando, nunca me lo enseñaron y se convirtió en una tarea muy tediosa.
Además en la clase de hoy aprenderás a como poner costura en los bajos de la falda para que a la hora de coserla, no falte o sobre tejido.
Y ya hemos acabado por hoy, si tienes cualquier duda siempre puedes usar tu cuenta de usuario para enviarme un correo electrónico.
Envía tus ejercicios
Para esta clase te voy a pedir que realices el patrón de esta falda (en papel) y que me la industrializes.
Industrializar significa poner todas las costuras y piquetes, no te olvides de añadir toda la información del patrón (cuántas veces se corta, qué pieza es, tu nombre, fecha…)
Este contenido es exclusivo para los suscriptores de mi academia online. Identificate o suscribete a mis cursos.
Deja una respuesta