
Bienvenido/a a esta nueva clase introductoria del patronaje, en la clase de hoy quiero hablarte un poco sobre el recto hilo y los tejidos.
Empezaremos hablando sobre el recto hilo, como funciona y la importancia que tiene. El recto hilo es uno de los pilares fundamentales en el patronaje y desviarse aunque sea un poquito puede significar que tengas que tirar la ropa en la que estés trabajando.
Luego pasaremos a centrarnos en los diferentes tipos de tejido que nos podemos encontrar, como clasificarlos y por qué motivo tienen unas características diferentes entre sí.
Como te comento en la clase de hoy, una de las formas de clasificar los tejidos es como están fabricados.
No es lo mismo trabajar tejido plano o tejido de punto porque los tejidos tienen diferentes propiedades y los patrones tendrán que ser diferentes.
Los tejidos de punto no suelen llevar pinzas porque el tejido es mucho más elástico que el tejido plano.
Clase
Este contenido es exclusivo para los suscriptores de mi academia online. Identificate o suscribete a mis cursos.
En este curso empezaremos centrándonos en el tejido plano porque es la mejor base para empezar y es la forma que las mejores escuelas del mundo enseñan.
Como extra veremos que el tejido tiene diferente propiedades dependiendo de como lo cortamos, como extra elasticidad cuando se corta al bies.
En la clase de hoy, también empezaremos a ver lo que son las entretelas y cómo colocarlas correctamente con la plancha, en industria usamos la máquina que puedes ver aquí debajo.
Una vez tengas una buena base con el tejido plano, pasaremos a los otros tipos de tejidos para que cuando acabes estos cursos no haya patrón que se te resista.
Te recomiendo que como ejercicios, empiezas a mirar de cerca tejidos que tengas por casa e intentes ver que tipo de tejidos son y cómo los clasificarías.
Y hasta aquí la clase de hoy, recuerda que si tienes cualquier duda, siempre me puedes enviar un mail a través del apartado de soporte de tu cuenta de usuario.
Deja una respuesta