
Bienvenido o bienvenida a una nueva clase de patronaje industrial, en la clase de hoy vas a aprender a hacer la manga tulipán.
Esta manga recibe diferentes nombres en diferentes países así que puede que tu la conozcas como manga pétalo.
Personalmente prefiero llamarla manga tulipán porque la forma de la manga me recuerda muchísimo a la de flor.
Hoy te voy a enseñar dos formas diferentes para hacer esta manga igual que la hacemos en la industria de la moda.
Esta manga está formada por dos patrones diferentes, la manga superior y la manga inferior.
La manga superior cruza por encima de la manga inferior creando la forma de los pétalos del tulipán.
Para hacer estos dos patrones, primero crearemos un patrón maestro, llamamos patrón maestro a la transformación de una manga base que usaremos para calcar y sacar los diferentes patrones.
Clase
Este contenido es exclusivo para los suscriptores de mi academia online. Identificate o suscribete a mis cursos.
Recuerda que tienes una clase de cómo calcar patrones, yo por temas de las luces del estudio voy a usar la ruleta de trazado, aunque prefiero el método de poner el papel encima.
Al final de la clase, te voy a dar las instrucciones de como coser esta manga, tanto para la manga clásica como para la manga sin la costura lateral.
Como siempre, si tienes cualquier duda me puedes enviar un correo electrónico a través de tu cuenta de usuario en el apartado de soporte.
Envía tus ejercicios
La mejor forma de aprender patronaje es haciéndolo tú mismo, así que para la clase de hoy te voy a pedir que realices los 2 patrones que hemos hecho en clase.
La manga tulipán clásica y la manga tulipán sin costura lateral.
Ya sabes que puedes realizar este ejercicio a tamaño real o a media escala.
Recuerda que para que pueda corregirte los ejercicios intenta enviarme fotos donde se vean los patrones y sus anotaciones de forma clara.
Este contenido es exclusivo para los suscriptores de mi academia online. Identificate o suscribete a mis cursos.
Deja una respuesta