
Bienvenido o bienvenida a esta nueva clase de patronaje industrial, en la clase de hoy aprenderás 2 transformaciones muy comunes en pantalones.
Recuerda que lo bueno de aprender estas técnicas es que puedes reutilizarlas en otros patrones como por ejemplo en faldas.
La clase empieza enseñando como hacer la franja lateral, esta técnica se utiliza tanto para ropa más deportiva como para ropa mucho más formal o incluso de fiesta.
Esto dependerá de los tejidos que utilices, si por ejemplo utilizas unas lentejuelas en las franjas, sería un pantalón perfecto para una fiesta.
Luego pasaremos a hacer la cinturilla elástica, para ello modificaremos nuestros patrones bases del pantalón, para tener algo más de volumen en la parte superior.
Clase
Este contenido es exclusivo para los suscriptores de mi academia online. Identificate o suscribete a mis cursos.
Recuerda que cuando realizamos los patrones de pantalones, la forma de cortar el tejido es muy importante para que la costura no se te gire.
Para poder coser estos patrones es muy fácil, para la franja lateral, solo tienes que coserlo en línea recta, respetando todos los piquetes y puedes acabar el bajo como mas te guste a ti.
La semana que viene tendrás una clase dedicada exclusivamente a cómo coser la cinturilla elástica.
Como siempre, si tienes cualquier duda sobre esta clase puedes enviarme un correo electrónico a través de tu cuenta de usuario en el apartado de soporte.
Envía tus ejercicios
La mejor forma de aprender patronaje es haciéndolo tú mismo, así que para la clase de hoy te voy a pedir que me entregues los patrones con la transformación que hemos realizado hoy.
Puedes modificar los volúmenes a tu gusto, pero recuerda mencionarlo cuando me envies tus ejercicios.
Ya sabes que puedes realizar este ejercicio a tamaño real o a media escala.
Recuerda que para que pueda corregirte los ejercicios intenta enviarme fotos donde se vean los patrones y sus anotaciones de forma clara.
Este contenido es exclusivo para los suscriptores de mi academia online. Identificate o suscribete a mis cursos.
Hola profe. Hay algo que no entiendo…. la cinturilla la multiplica por dos… es decir, ambas piernas derecha+ ambas piernas izquierda multiplicado por dos. Verdad? Pero luego pone la medida de cada pierna en la cinturilla… entonces si esta multiplicado por dos como es que calcula eso? En estricto rigor debería sobrar tejido si pongo la medida de cada pierna….
Hola Katherine,
Te respondo por correo