
Bienvenido/a a una nueva clase de patronaje industrial, en la clase de hoy vamos a hacer tu primer patrón base. La Falda
¿Qué es un patrón base? Aquí muchos profesionales te dirán que es hacer un patrón muy ajustado al cuerpo (con cero holguras) y que sea como una segunda piel.
Las holguras es el espacio extra que le damos a un patrón, pueden ser holguras de movimiento o holguras de diseño.
Las holguras de movimiento son esos centímetros extra que le damos al patrón para que te puedas mover con libertad pero esos centímetros cambiarán según la empresa o dependera de tu cliente final.
Vale, ahora que ya sabemos eso, para mi (y otros profesionales) un patrón base es el patrón que usamos una y otra vez (porque sabemos que funciona y nos ahorra tiempo), por eso muchos de mis patrones bases llevan holguras de movimiento.
Para esta clase de la falda base, yo no le voy a añadir holguras porque me suelen gustar más las faldas con cero holguras pero no te preocupes en la clase te comento cuantos centímetros extra darle si quieres darle holgura.
En el apartado de material extra, te he dejado las medidas industriales de una talla 38 de mujer para que te sea más fácil seguir la clase.
Clase
Este contenido es exclusivo para los suscriptores de mi academia online. Identificate o suscribete a mis cursos.
Material Extra
Este contenido es exclusivo para los suscriptores de mi academia online. Identificate o suscribete a mis cursos.
Y ya tenemos nuestra falda base hecha, una vez realizado el patrón, tenemos que hacer el prototipo con glasilla y mirar si tenemos que modificar algo del patrón.
Ahora si sois perfeccionistas como soy yo, os recomiendo hacer lo que hice yo cuando estaba estudiando, cose la misma falda con diferentes holguras* y pruebala. ¡Descubre qué te gusta más!
* Solo corta el tejido con los holguras mas anchas y pruebatela, luego hazla mas pequeña y vuelvete a probarla.
¿Qué te ha parecido la clase de hoy? La falda base es uno de los primeros patrones que yo aprendí y creo que es el mejor para empezar.
Ejercicios
Como ya sabes la mejor forma de aprender es practicar, así que en esta clase te voy a mandar algunos ejercicios. Hoy te voy a pedir que realices tu falda base con las medidas que te he dado en la clase.
Te pido que lo hagas con mis medidas para así puedas usar ese mismo patrón para realizar todas las transformaciones que te voy a enseñar.
Luego puedes hacerlo con tus medidas.
La puedes hacer a tamaño real o a media escala, recuerda en decírmelo en el apartado de “¿Me quieres comentar algo?”.
Enviame un mínimo de 2 fotos del proceso y 2 fotos del resultado final.
Este contenido es exclusivo para los suscriptores de mi academia online. Identificate o suscribete a mis cursos.
Que significa a media escala? Tengo escalimetro, me gustaría hacerlo como lo estas realizando tu ya que tengo nociones de patronaje y quiero perfeccionalas gracias un saludo muy bien explicado todo por ahora me está encantado
Hola Soledad,
Si tienes escalimetro yo trabajo en 1:200.
Se llama trabajar a media escala porque trabajo con la mitat de las medidas que yo te doy.
Tu puedes hacerlo como quieras, yo tengo un maniqui pequeño donde veras como pruebo la ropa.
Muchas gracias por tus palabras!!
Buenas tardes Marc,
Yo tengo un maniquí pequeño, (hace años comencé un curso de patronaje, pero no pude seguir). No sé que nombre tiene, si es que tiene alguno, digo en base a las medidas. Solo te puedo decir que tiene 23 cm. de cintura y 32,5 cm de cadera. Quería preguntarte si me serviría para hacer los patrones. Muchas gracias. Me gusta mucho como explicas todo.
Un saludo.
María
Hola Maria,
Muchas gracias!! Mi recomendacion es trabajar en media escala o tamaño real. Por lo que me dices ese maniqui parece ser mas pequeño.
Si te acuerdas donde lo compraste lo podrias preguntar.
Poder lo puedes usar, pero tendras que jugar un poco con las medidas.
Saludos
Marc
Hola Mark!!
No consigo enviarte las fotos de los ejercicios.
Que formato sería el correcto?estoy disfrutando muchísimo con tu clases, muchas gracias!!!
Hola Belén, admite casi todos los formatos, lo mas propable es que las fotos sean muy grandes, intenta hacerlas mas pequeñas o bajar la calidad y intenta enviarmelas otra vez.
Avisame por correo si no puedes y me la puedes enviar por correo.