
Bienvenido/a a una clase de patronaje industrial, en la clase de hoy os voy a enseñar como hacer la cinturilla recta.
La cinturilla recta es uno de esos patrones clásicos que en la actualidad sobre todo los encontramos en la ropa más formal.
Las cinturillas se crearon originalmente para ayudar a cerrar las prendas con los botones o broches aunque hoy en día también las usamos como elemento decorativo.
En la clase de hoy, os voy a enseñar como hacer el patrón y cómo funcionan los piquetes.
Yo cuando aprendí a hacerla la encontré bastante confusa por todos los piquetes, así que he intentado simplificarla para que sea más fácil de entender.
Clase
Este contenido es exclusivo para los suscriptores de mi academia online. Identificate o suscribete a mis cursos.
Como te comentado en la clase, tenemos que entretelar la cinturilla, esto lo hacemos por varios motivos, el primero para darle esa “fuerza” extra que tiene que aguantar cuando cerramos la prenda
El otro motivo es para evitar que salgan arrugas y quede plano en tu cuerpo.
Y hasta aquí la clase de hoy, si tienes cualquier duda de esta clase ya sabes que me puedes enviar un correo electrónico a través de tu cuenta de usuario.
Envía tus ejercicios
Para esta clase te voy a pedir que me envies el patrón de la cinturilla con la extensión para el botón.
El patrón tiene que estar industrializado (con costuras) y tienes que escribir de que partes esta formada la cinturilla (delantero, espalda…)
Recuerda añadir toda la información necesaria como las veces que tenemos que cortarlo y tu nombre.
Este contenido es exclusivo para los suscriptores de mi academia online. Identificate o suscribete a mis cursos.
Deja una respuesta