
Bienvenido/a a la última clase introductoria de Patronaje industrial, en la clase de hoy te voy a enseñar a cómo cortar el tejido correctamente y la importancia de los prototipos.
¿Has visto alguna vez ese pantalón en el que la costura se gira todo el rato? Eso es porque el patrón no se cortó correctamente, así que hoy te voy a enseñar a corregir ese error.
Pero primero de todo os voy a recomendar que tejido usar a la hora de de hacer prototipos.
Siempre tenemos que hacer prototipos antes de cortar la prenda en su tejido final, si no lo hacemos el error nos puede salir bastante caro.
El primer prototipo, es aquella prueba que realizamos para comprobar que el patrón funcione correctamente con el tejido que vamos a usar.
Clase
Este contenido es exclusivo para los suscriptores de mi academia online. Identificate o suscribete a mis cursos.
También veremos en la clase de hoy cómo preparar el tejido antes de cortarlo y resolveremos la duda si tenemos que lavar el tejido o no antes de cortarlo.
Luego pasaremos a como cortar el patrón correctamente, desde cómo colocarlo encima del tejido hasta donde poner los alfileres.
Aparte hablaremos de como cortar los piquetes de forma correcta, porque si lo haces demasiado grande podrías dañar el tejido y si es demasiado pequeño no veríamos el piquete correctamente.
Y para acabar te voy a compartir uno de los grandes secretos de la marcas de lujo a la hora de cortar tejidos complicados y resbaladizos.
Recuerda que si tienes cualquier duda sobre esta clase o algo no te ha quedado del todo claro puedes enviarme tu pregunta, a través del apartado de soporte de tu panel de usuario.
Y hasta aquí la última clase introductoria! ¿Estás preparado para ponerte manos a la obra?
En la próxima clase empezamos a construir tus patrones bases, espero que ya tengas todas las herramientas que necesites.
Una introducción muy clara y concisa.
Gracias Marc.
Muchas gracias!!!
Hola Martin, podriamos cortar los piquetes en la tela directamente con el piquetero?
Hola Beatriz,
No, el piquetero es solamente para cortar el papel, para cortar la tela usa las tijeras.