
Bienvenido/a a esta nueva clase de Patronaje industrial, en la clase de hoy te voy a enseñar a entender las diferentes marcas que llevan los patrones para que te empieces a familiarizar con la terminología.
Se que quieres empezar lo antes posible a realizar esos patrones que siempre has soñado pero vamos a empezar por el principio para asegurarnos que cuando acabes no tengas ni un patrón que se te resista.
Como podrás ver en el video, te voy a enseñar cómo marcamos los patrones en la industria de la moda, los diferentes detalles o las anotaciones que nos hacen falta para cuando lo pasamos a producción (a coserlos).
La forma que os voy a enseñar hoy es lo que se considera correcto en el mundo de la moda, luego por temas de tiempos hay patronistas o empresas que deciden abreviarlos o hacer sus marcas propias.
Imaginate si es así, que hay empresas donde he trabajado que si el patrón se corta 1 par (2 veces), no se escribe nada para ahorrar tiempo. El problema que yo encontraba con esto es que luego venían los errores.
Clase
Este contenido es exclusivo para los suscriptores de mi academia online. Identificate o suscribete a mis cursos.
Cuando estaba grabando esta clase, me encantó la idea de usar un poco de tejido para que vieras los diferentes tipos de pliegues y fruncidos.
Aunque algo que sí te recomiendo cuando vayas a trabajar a una empresa como patronista es que mires y adaptes la manera de hacer patrones para que todos sea igual y no haya confusiones.
Y hasta aquí la clase de hoy, aunque creo que estas clases son muy interesantes se que pueden llegar a dar dolor de cabeza tanta teoría de golpe, pero te aseguro que valen las pena.
Recuerda que si tienes cualquier duda sobre esta clase, me puedes enviar un correo electrónico a través del formulario de soporte de tu panel de usuario.
Hola el papel de estrellitas o puntitos de patronaje domde lo puedo encontrar?
Hola Soledad, te he enviado un correo