
Bienvenido o bienvenida a esta nueva clase de confección industrial, en la clase de hoy vamos a aprender diferentes formas de coser el bajo.
En la clase empiezo explicando que os voy a enseñar medidas estándares pero que las podeis cambiar
Para que lo podais ver en camara voy a utilizar un hilo negro que contraste con el tejido de color claro.
Si alguna vez tenéis problemas a la hora de elegir el color de hilo, siempre ir por la opción más oscura.
Clase
Este contenido es exclusivo para los suscriptores de mi academia online. Identificate o suscribete a mis cursos.
La clase continúa con los bajos más comunes en el mundo de la confección, que son el dobladillo simple y el dobladillo doble.
Luego pasaremos a hacer 2 tipos de puntadas a manos diferentes, el primero es la puntada invisible donde no se puede ver ni en el exterior de la prenda ni en el interior.
Como te he explicado en la clase de hoy, esta es la máquina que usamos en la industria de la moda que hace puntadas invisibles mucho más rápido.

La segunda puntada a mano es la puntada escapularia, un clásico de la sastrería, donde aprenderemos a hacer esta puntada que es invisible desde el exterior.
Volveremos a la máquina de coser, donde te enseñaré 2 tipos de dobladillos usando cintas al bies.
El primero es un dobladillo fino con cinta al bies que también se puede usar para acabados de sisas o cuellos.
El segundo es el dobladillo grueso con cinta al bies que yo sobre todo lo usó para acabar tejidos especiales, como las lentejuelas o cuando no tengo suficiente tejido.
Y para acabar haremos un dobladillo de pañuelo o un dobladillo muy fino, este tipo de acabado lo vemos en los vestidos más lujosos o cuando trabajamos con curvas.
Recuerda que si tienes cualquier duda me puedes enviar un correo electrónico a través de tu cuenta de usuario en el apartado de soporte.
Envía tus ejercicios
Como ya sabes, de la única forma que aprenderás a coser es si coses tú mismo.
Para esta clase te voy a pedir que realices todos los tipos de bajos que hemos realizado en clase.
Utiliza un hilo que contraste con el tejido para que lo pueda apreciar mejor.
Este contenido es exclusivo para los suscriptores de mi academia online. Identificate o suscribete a mis cursos.
Que podemos hacer cuando tenemos esquinas? como hago para que no quede un burrunyo en la esquina? Muchas gracias por tus clases 🙂 Estoy aprendiendo muchisimo 🙂
Hola Beatriz, eso lo puedes aprender en la clase de la falda de cinturilla alta, donde te explico a hacer una abertura, en esa abertura te enseño a hacer las esquinas, super faciles, pero si aun asi no lo entiendes, no dudes en enviarme un correo a traves de soporte 😀
https://professorpattern.com/es/patronaje/falda-de-tubo-con-cintura-alta-y-abertura-en-la-espalda/