
Bienvenido o bienvenida a esta nueva clase de confección industrial, en la clase de hoy vas a aprender todo lo que necesitas saber de la overlock.
En esta clase empiezo enseñando un muestrario que he realizado para que puedas empezar a distinguir qué tipo de puntadas realizamos y el porqué.
Gracias a eso entenderás la diferencia y el porqué usamos una overlock de 3 o de 4 hilos.
Algunas overlocks son capaces de hacer diferentes tipos de costuras como la babylock (repulgo) para hacer diferentes tipos de acabados.
La babylock es un tipo de acabado de la overlock muy pequeña y limpia que se usa mucho en acabados de vestidos de fiesta.
Gracias al muestrario, también verás acabados hechos con una coverstitch (recubridora).
La coverstitch es una máquina especializada para coser punto o tejido elástico.
Clase
Este contenido es exclusivo para los suscriptores de mi academia online. Identificate o suscribete a mis cursos.
Una vez acabado con el muestrario, nos centraremos en la overlock.
La overlock podemos usarla por diferentes razones, la primera sería para limpiar de forma muy rápida los bordes de los tejidos
Y la otra razón para usar la overlock sería para coser tejidos de puntos (o elásticos) juntos.
Una vez que hemos dado la introducción de la overlock aprenderás a fondo las partes de la máquina y para qué sirve todas sus palancas.
Luego te enseñare a como cambiar el hilo de una forma muy rápida y como lo hacemos en la industria.
Aparte veras como se utiliza la overlock y la forma correcta de hacer la puntada de seguridad.
Y para acabar con la overlock te enseñare como manipular la tensión para asegurarnos que quede perfecta.
Para ello te echo muchísimas muestras para aprender a corregir la tensión.
Y si no tienes overlock te voy a enseñar otra forma de pulir tus tejidos con una máquina doméstica.
Envía tus ejercicios.
Como ya sabes, la mejor forma de aprender es practicando. Asi que para esta clase te voy a pedir que realices unos ejercicios.
Si tienes una overlock, intenta hacer varias puntadas rectas y al menos una puntada en esquina.
Si no tienes una overlock, haz los mismos ejercicios pero con la puntada que te he enseñado en la máquina doméstica.
Recuerda hacer las puntadas de seguridad.
Este contenido es exclusivo para los suscriptores de mi academia online. Identificate o suscribete a mis cursos.
Deja una respuesta