
Aprende a escribir la información correcta en cada patrón como un profesional o por si lo contrario esto es tu hobbie, aprende a leer correctamente las instrucciones de cada patrón.
Aún me acuerdo mi primer dia en ese taller de moda con todos esos patrones y unas abreviaciones que nunca había visto en mi vida. (recordemos que ya tenía mi grado superior como patronista).
Porque usamos las abreviaciones? Básicamente, se usa para ahorrar tiempo y espacio, puede parecer una tontería pero intenta escribir toda la información en un pequeño bolsillo.
Las más comunes que te vas a encontrar dentro de un patrón son:
- CF (Centre Front). Centro delantero, muy básico, pero muy importante si estamos haciendo patrones desde el maniquí, indica exactamente dónde está el centro delantero y lo puedes alinear correctamente en el maniquí o en el modelo para comprobar que todo esté correcto. También es importante cuando haces patrones en plano, si por ejemplo estas haciendo una chaqueta sastre, tendrás que saber dónde está el centro para abotonarla correctamente.
- CB (Centre Back). Centro espalda, lo mismo, para indicar exactamente dónde está el centro de tu espalda.
- SS (Side Seam). La doble S, indica que esa costura es la costura lateral. Sobretodo lo usaremos cuando el patrón te puede llegar a confusión, porque es muy grande o tiene una forma fuera de lo común. Sí el patrón es muy simple, normalmente no se usa.
- WL (Waistline). Cintura, imaginate que estas haciendo un drapeado en maniquí, muchas de las líneas te empezaran a ser confusas, por eso siempre está bien marcar la cintura.
- GL (Grain line). Recto hilo. En mi opinión, la abreviación del recto hilo es innecesaria. Yo personalmente no la suelo usar en un patrón acabado.
Las siguientes abreviaturas generalmente se encuentran en el cuadro de información de cada patrón. Todos están relacionados con la cantidad de veces que tiene que cortar los patrones y cómo cortarlos:
- PR (Pair). Par. Esto suele ser un error muy común en estudiantes de patronaje, tu no cortas 2 delanteros de un pantalón, tu cortas 1 par de delanteros. Sí cortamos dos tendría que ser exactamente el mismo sin estar girado. Para poner un ejemplo, si tus instrucciones son cortar 2 delanteros, te cortaran 2 piernas derechas, por eso es importante indicar cortar 1 par. Cuando queremos cortar solo 1 en inglés es Cut single o (Cut 1) o cortar 1 en español.
- RSU (Right Side Up). El lado correcto del tejido y la información del patrón hacia arriba a la hora de cortar. Esto sobretodo se usa cuando estamos cortando prendas asimétricas o que hay dos patrones para una misma zona (derecha y izquierda)
- WSU (Wrong Side Up). El lado incorrecto del tejido hacia arriba.
- BLK FUSE (Block Fuse). Antes de cortar el patrón tienes que entretelar todo el tejido para esa pieza.
Y tu te preguntaras porque es importante lo de RSU y WSU, si decides enviar esa prenda a hacer algún taller, te puede venir mal y no te podrás quejar porque aunque es sentido comun tu lo tienes que especificar.
Si has llegado hasta aquí y te ha gustado este blog, me harías super feliz si pudieras publicar esta entrada con todos tus amigos que quieran aprender sobre patronaje en tus redes sociales.
Deja una respuesta