
Hacer un patrón es como jugar a un puzzle y tienes que hacer que todas las piezas encajen.
Para esta primera entrada te quería primero de todo darte la bienvenida a este nuevo proyecto, explicarte sobre de lo que tratara y por último que es el patronaje industrial.
Antes de nada, me presento, mi nombre es Marc Martin y llevo trabajando en el mundo de la moda más de 10 años entre Barcelona y Londres. Aunque si quieres conocer mas de mí, te recomiendo que vayas a la sección sobre mi que encontraras en el blog.
Professor Pattern nació de la idea que siempre me ha gustado enseñar patronaje porque es muy lógico y te aseguro que enamora. Por desgracia mucha gente no puede entrar en este mundillo por temas económicos. Aún recuerdo cuando tendría unos 19 años en Barcelona viendo como las carreras costaban unos 9.000 euros al año. En Londres no son más baratas, pero hay más ayudas económicas. Déjame en los comentarios si quieres que hable de estos temas.
¿Qué es un patrón? Un patrón es un molde que usamos para cortar en el tejido, este molde viene con cierta información en forma de comentarios, piquetes o taladros.

¿Qué es el patronaje industrial? Una forma muy fácil de definirlo es el arte de producir unos patrones que al coserlos juntos forman la prenda de ropa que queremos realizar, pero también es el arte de entender el cuerpo humano y crear moldes para envolverlo.

Podemos realizar patrones de varias formas, pero las mas comunes son hacerlo en plano (a mano o a ordenador) o sobre le maniquí. ¿Cuándo usamos una u otra? Esto dependerá del diseño, si son prendas comerciales yo voy directamente a hacerlo en plano, si es una forma que se sale de lo común o quiero una forma muy determinada, lo hare sobre maniquí. Lo bueno de esto, es que podemos combinar ambas para que más fácil y tener un resultado mejor.

Piensa que el patronista, persona que hace los patrones, es el intermediario entre el equipo creativo y la gente que produce las prendas. Piensa que cuando hago patrones siempre tengo que dejar comentarios para asegurarme de que saben lo que quiero. El otro día estaba mandando unos patrones a Vietnam con pequeñas notas para saber que hacer.
Si hay algo en concreto que te gustaría saber más de ello, déjamelo en los comentarios.
Si has llegado hasta aquí y te ha gustado este blog, me harías super feliz si pudieras publicar esta entrada con todos tus amigos que quieran aprender sobre patronaje en tus redes sociales.
Hola me sorprendió vet tu forma d hacer los patrones vi tu página en Instagram mil bendiciones seria bueno aprender.
Muchas gracias!!