
Quieres un maniquí de costura nuevo pero hay cientos en el mercado y no sabes cual es el que te hace falta a ti. En la entrada de hoy te voy a explicar los diferentes tipos que hay a la venta y los que yo te recomiendo segun tus necesidades.
Maniquí de sastre (o estático)

Los maniquíes de sastre o fijos, son los maniquies mas usados por las empresas que se dedican a la moda porque tienen unas medidas estandarizadas y unas medidas proporcionadas muy buenas. Yo personalmente son los que recomiendo.
Luego dependiendo de tus necesidades encontraréis diferentes modelos, si os queréis dedicar a hacer drapeados y corsets yo os recomiendo que compreis uno que tenga la opción de que los hombros se encojan, eso os ayudará a que lo podáis quitar y poner en la maniqui de manera más fácil.
Then youLuego también encontraréis unos con piernas o sin piernas, usa la misma lógica que antes, que haces normalmente, incluye pantalones, bodies o tal vez banadores, entonces compra uno que tenga piernas, si normalmente solo haces vestidos y tops, no te hará falta.
Maniquí ajustable (o multitallas)

Los maniquies ajustables son aquellos que tienen unos mecanismos, normalmente son unas ruedecitas, que permiten que ampliemos los contorno de pecho, cintura, cadera y cuello.
Yo personalmente no soy muy fan de estos maniquíes, por el simple hecho de que no puedes hacer patrones sobre ello, ya que están más enfocados para probar ropa que estás confeccionando y no son anatómicamente muy correctos. Yo te diria que pasaras de ellos.
Si tienes un maniquí de sastre puedes igualmente hacerlo mas grande, poniendo algo de relleno.
Maniquí a escala
Las casas más importantes de moda, suelen tener maniquíes a una escala más reducida y los suelen usar por diferentes motivos como por ejemplo para diseñar drapeados o para posicionar los estampados de los tejidos.
Algunas escuelas de moda también los usan para que sus alumnos practiquen y así pueden ahorrar en la cantidad de tejido que usan.
Las medidas adecuadas para ti
En temas de las medidas es muy importante que el maniquí que elijas se tiene que poder regular la altura, si estas haciendo un vestido largo de fiesta, por ejemplo, lo usarás para poder estabilizar el bajo y que la costura quede recta.
Si el maniquí es para ti, intenta encontrarlo con las medidas más parecidas a las tuyas pero si no encuentras tu medidas exactas, como es lo más normal, intenta comprar una talla más pequeña porque siempre lo puedes hacer más grande usando técnicas de relleno.
Si estás comprando este maniquí para crear tu marca de moda, entonces tienes que buscar el maniquí que más se acerque a tu cliente ideal, no será lo mismo si haces ropa para mujeres de 20 años que para mujeres de 40 años, su cuerpo por norma general será diferente
Materiales

Evita el plástico! Simplemente piensa qué necesitas un maniquí que puedas clavar alfileres y si es plástico, lo acabarás rompiendo o ni siquiera podrás atravesarlo.
A mi personalmente me gusta que sean muy rígidos para que cuando diseñó sobre maniquí me resulte más cómodo.
Antes de comprarlo, recuerda que para que sea un buen maniquí tiene que estar hecho de un material resistente al calor porque normalmente ponemos la plancha encima del maniquí para poder darle ciertas formas.
Recuerda
Que si has llegado hasta aquí, recuerda en compartir este artículo en tus redes sociales para que más gente pueda aprender sobre cómo elegir el maniquí correcto y si tienes cualquier duda, ya sabes donde encontrarme.
Hola buenas tarde,recien veo su pagina,y la verdad que me encanto este comentario y sugerencia de los maniqui,muchas gracias
Muchas gracias!!!
Hola Marc, te sigo desde mi perfil de Instagram, resido en Colombia, Barranquilla (La ciudad del Carnaval), y me gusta mucho tu forma clara y concisa de explicar de forma gráfica el manejo de patrones, el tema de los maniquíes es algo complejo, personalmente uso maniquíes de confección que son los que se fabrican con fibra de vidrio y se recubren de guata , forro de tela, generalmente un fril fino, para poder clavar alfileres, vienen en tallas 6, 8, 10 y 12, otro maniquí que uso es que tiene media pierna, como el que muestras en la foto, útil para disfraces y prendas con pantalón o vestidos de baño, todos mis trabajos los realizo sobre maniquí desde el ‘moulage’ hasta los bordados en pedrería, prácticamente en mi caso es una herramienta indispensable para trabajar la lata moda y alta costura, estas super invitado por aquí cuando gustes!
Hola Héctor, muchas gracias!! Si, el tema de los maniquíes es más complejo de lo que parece. Gracias por tu aporte 🙂
Eres maravilloso , acabo de suscribirme que estaba viendo desde el inicio tu Instagram cotilleandolo desde el principio jejejejejej tu sabes, tus trabajos en Instagram y vi que no me había suscrito a tu web
Me siento encantada además leí toda la información que añadiste sobre ti para que te conozcamos mejor
Y eres genial ?? de verdad
Muchas gracias!!!